La Compañía de Turismo reporta alza en ingresos de tragamonedas y “room tax”
Miércoles 04 de Septiembre 2019 / 12:25
2 minutos de lectura
(Puerto Rico).- Los ingresos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) aumentaron en los pasados tres años debido a mayores recaudos por concepto del impuesto sobre el canon de ocupación hotelera (“room tax”) y el dinero generado por las tragamonedas que operan en los casinos.

Luis Umpierre, principal oficial financiero de la CTPR, informó que los recaudos totales de “room tax” ascendieron a $72.9 millones durante el año fiscal 2018-19, que culminó en junio pasado. Representó un incremento de $300,000 respecto a los $72.6 millones recaudados en 2017-18 y $4 millones más que los $68.9 millones ingresados en 2016-17.
En el caso de los recaudos de las tragamonedas de los casinos, Umpierre indicó que el gobierno recibió $148.2 millones en 2018-19, lo que redundó en un alza de $5.7 millones respecto a los $142.5 millones ingresados en 2017-18. Es un incremento de $7 millones si se compara con los $141.2 millones que se recaudaron por este concepto en 2016-17.
“El pasado año fiscal, los recaudos de las tragamonedas fueron los más altos en los últimos seis años. No había tantos recaudos desde 2013, cuando había más casinos abiertos que ahora”, apuntó Carla Campos, directora ejecutiva de la CTPR.
“La Compañía de Turismo, como corporación pública, solo depende de fondos propios, no dependemos en nada del Fondo General”, enfatizó Campos, en alusión al fondo que sirve para costear la operación del gobierno local. “Por el contrario, asigna parte de sus recaudos al Fondo General”.
“De hecho, previo a que la Compañía de Turismo tenga dinero disponible para su operación y para reinvertir en el sector turístico, tiene que hacer una serie de desembolsos a otras agencias del gobierno que dependen de esos recaudos”, agregó la funcionaria.
A modo de ejemplo, detalló que de los $148.2 millones que el gobierno local recibió de las máquinas tragamonedas el pasado año fiscal, aproximadamente $22 millones fueron destinados al Departamento de Hacienda (que administra el Fondo General), $67 millones para la Universidad de Puerto Rico y $58 millones para la CTPR.
Mientras, de los $72.9 millones recaudados por concepto de “room tax” en 2018-19, $25 millones se destinaron a la operación de la organización de mercadeo de destino (DMO, en inglés) Discover Puerto Rico -que tiene a su cargo atraer turistas del exterior-, $30.3 millones al servicio de la deuda de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico y $4.6 millones para ayudar a costear la operación de esta última, por lo que a la CTPR le tocaron $12.9 millones.
Así, aunque el total de recaudos de “room tax” y tragamonedas ascendió a $221.1 millones durante el pasado año fiscal, la CTPR recibió un 32% de esa cantidad, o $70.9 millones.
Desde la entrada en funciones del DMO hace un año, las responsabilidades de la CTPR incluyen la promoción del turismo interno, fomentar el desarrollo de la industria y la calidad del producto turístico que ofrece la isla,así como reforzar la fiscalización de los juegos de azar y otros componentes de la economía del visitante.
Categoría:Slots
Tags: tragamonedas,
País: Puerto Rico
Evento
Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit
(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.
Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00
SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa
(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.
Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00
SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa
(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.
Martes 29 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.